Hagi
Duración de la obra: 10 minutos
Encargo de United Instruments of Lucilin y de la Philharmonie du Luxembourg
Dedicada a United Instruments of Lucilin
Nota
Hagi es un largo canto lastimero del saxofón alto, cuyas inflexiones y acentos se yuxtaponen a las capas sonoras del resto del cuarteto, integrando efectos de rasgueo en el violín.
El título hace referencia a una pequeña ciudad de la costa japonesa donde terminé las últimas notas de la pieza, y varios sonidos que escuché allí inspiraron mi escritura: el uso del micro-tono, presente en el teatro Kabuki y Noh, las campanas de las ceremonias budistas, evocadas aquí por el triángulo, pero también por la aparición de notas largas en los timbales, recordando su larga resonancia, y las texturas largas y ruidosas, homenaje a la fisuración progresiva de las cerámicas de Hagi bajo el efecto del tiempo y el calor.
Los primeros minutos dejan al saxofón el tiempo de desarrollar su canto, en diálogo con los otros instrumentos en segundo plano, antes de crear combinaciones sonoras en torno a diferentes polaridades; aparecen dúos, pero el saxofón conserva su comportamiento «vocal» hasta el final de la pieza, a pesar de los cambios de marcos acústicos y las variaciones dinámicas y texturales.
Hagi se inscribe en una búsqueda personal de investigación sonora en torno a las cuestiones de identidad instrumental e hibridación.
Clara Olivares, diciembre 2019
Instrumentación detallada
- flauta y flauta baja /
- saxofón alto /
- violín /
- percusiones
Highlights
- 24 mar 2021Madrid (ES) – Fundación Juan March
Ensemble Sonido Extremo
Dirigido por Jordi Francés - 10 mar 2020Bilbao (ES) – Fundación BBVA
United Instruments of Lucilin
- 8 mar 2020Luxembourg (LUX) – Le Carré
United Instruments of Lucilin
- 11 feb 2020Badajoz (ES) – MEIAC
United Instruments of Lucilin
- 10 feb 2020Madrid (ES) – Museo Reina Sofía
United Instruments of Lucilin
Estreno